El Registro Individual es el formulario electrónico PRSDNH-1 Registro Estatal de Nuevos Empleados que permite a los patronos informar cada nuevo empleado contratado de manera individual ingresando los datos requeridos. El formulario esta compuesto por dos secciones: Información del Patrono e Información Empleado (a).
El proceso del Registro está compuesto por tres (3) pasos que de manera dinámica cambia el texto a negrilla a medida que avanza identificando el Paso en que se encuentra y el título de la acción realizada.
En caso de ser un usuario del Departamento de Trabajo se presentará la pantalla de Representar a un Patrono antes de acceder a la pantalla de Registro Individual. Ver sección Representar a Patrono. |
1. El Paso 1 - permite completar la información del nuevo empleado en la sección Información del Empleado(a) del formulario electrónico Registro Estatal de Nuevos Empleados PRSD-NH-1 en pantalla.
2. El Paso 2 – permite la Verificación de la información ingresada en la forma Web. En caso de requerir modificación alguna bastará realizar la misma y continuar para ser finalmente registrada.
3. El Paso 3 – corresponde a la Transacción Completada que genera el Comprobante del formulario anteriormente registrado.
Figura 22: Ilustra los Pasos del Registro Individual y/o Masivo
Los pasos dependerán del usuario que desea realizar el registro de nuevo empleado.
1. Ingrese las credenciales para acceder al Portal.
2.
Seleccione la pestaña Nuevos Empleados.
Se presenta la descripción del
servicio en general.
3. Seleccione la opción Registro Individual para dirigirse a la pantalla que permitirá iniciar la transacción.
La sección Información del Patrono presenta datos básicos del Patrono como Número Patronal Estatal, Número Patronal Federal, Nombre del Negocio y Dirección Postal completa.
Un mensaje en rojo indica las instrucciones al usuario.
Figura 23: Sección Información del Patrono
En la sección Información del Empleado(a) se presentan los campos requeridos con el arterisco en rojo.
Figura 24:
Sección Información del Empleado (a) con campos requeridos (*)
4. Ingrese la información en cada campo requerido
De no ingresar información en todos los campos requeridos, el sistema le advertirá la falta con un mensaje en color rojo indicando el campo no completado.
El sistema no admite datos incompletos e impedirá avanzar al siguiente paso.
Los campos requeridos en la sección son los siguientes:
• Fecha que comenzó a trabajar
• ¿Proveerá el Plan Médico para el Empleado(a)?
Los campos que no tienen el asterisco (*) a su lado son opcionales, es decir que podrán o no ser provistos por el patrono pero que si son provistos deberán ser ingresados por el usuario como es la Inicial del segundo nombre.
5. Una
vez se completada la información del empleado(a), presione el botón para validar formatos y dirigirse
al Paso 2 del Registro Individual.
La validación que realiza el sistema es a nivel de formato de fecha, longitud de campos numéricos como el número de seguro social así como campos requeridos completados más no del contenido en estos.
Es responsabilidad absolutamente del patrono la veracidad de la información provista al Departamento .
En caso de presionar el botón se borrarán los datos ingresados
en el formulario por el usuario.
6. De no presentarse ningún error, el sistema prosigue al Paso 2> Verificar Información. Presenta en pantalla el formulario oficial PRSDNH-1 Registro Estatal de Nuevos Empleados del DTRH con los datos ingresados.
Figura 25: Verificación de Formulario de Registro Individual
7. Proceda a verificar los datos ingresados en el formulario para asegurarse que todos estén correctos.
8. De
estar todo validado se debe presionar el botón para confirmar el registro de la
información del empleado en el Portal.
Este paso le llevará al Paso >3
Transacción Completada.
9. En
caso de haber algún error en los datos ingresados se deberán corregir. Para esto
debe presionar el botón para regresar a la pantalla anterior Paso 1> Completar
Información. Realice la modificación del campo identificado como errado.
Presione nuevamente el botón
para continuar al Paso 2> Verificar Información.
10. En caso de
querer imprimir el formulario que se desea registrar deberá presionar el
botón. Este es sólo para
verificación.
En caso de ser un usuario del Departamento de Trabajo no podrá visualizar el botón Imprimir antes mencionado. |
11. En caso de
desear descargar el formulario, presione el botón que advertirá por medio de una
ventana que el formulario sólo es válido para verificación, no será válido como
Comprobante de Transacción.
12. Presione [OK] en la ventana para habilitar en pantalla un archivo en formato en PDF que permitirá al usuario guardar el formulario en la máquina local o abrir el mismo para su impresión posteriormente.
13. Se presenta el Paso 3> Transacción Completada que despliega el comprobante de la transacción con los datos relevantes de la misma como son:
Figura 26: Comprobante de Transacción disponible para Patrono
El comprobante recopila la siguiente información:
• Fecha: en que se realizó el registro.
• Hora: en que se realizo el registro.
• Usuario: que realizó el registro.
• Número Patronal Estatal: del Patrono
• Número de Transacción: generado automáticamente
• Tipo de Transacción: identifica el tipo de Registro realizado (Individual o Masivo).
• Total de Registro(s): indica 1 registro.
14. Presione
el botón para finalizar la
transacción y regresar a la pantalla principal del Servicio de Nuevos
Empleados.
15. Si desea
obtener una versión digital del comprobante de transacción, presione el botón
para habilitar el mismo en
pantalla en formato PDF.
16. Para
imprimir el comprobante obtenido presione el botón para abrir el mismo en pantalla en
formato PDF.
De requerír registrar otro empleado,
17. Presionar
el botón para regresar al
Paso 1> Completar Registro e ingresar los datos del siguiente nuevo
empleado.